Introduction
Introducción
Imagina que estás en el lugar de esta persona ficticia, quien tendrá que pasar por el mismo proceso que tú:
Juanita siempre ha soñado con estudiar en Estados Unidos. Ha terminado su licenciatura en administración de empresas en México y ahora desea mejorar su inglés para avanzar en su carrera. Después de investigar varios programas de ESL, solicita ingreso a Nomen Global en Utah y se emociona cuando recibe su carta de aceptación junto con su formulario I-20, el cual confirma su elegibilidad para estudiar en los Estados Unidos como estudiante F-1.
Juanita empieza a reunir sus documentos y a planificar su viaje, pero pronto descubre que hay un paso esencial antes de poder finalizar sus planes: una entrevista en la embajada. Al principio, se siente ansiosa; nunca ha pasado por una entrevista oficial de este tipo. Al darse cuenta de la importancia de esta entrevista, empieza a buscar consejos y formas de superarla para recibir el estatus F-1.
La buena noticia es que en Nomen Global hemos trabajado con muchas personas que buscan pasar la Entrevista en la Embajada, tanto como Juanita como en tu situación. Antes de empezar, echa un vistazo a nuestro artÃculo "¿Cómo convertirte en estudiante en los Estados Unidos?". Es fundamental que consideres la información de este artÃculo, la practiques y comprendas todo lo que contiene para obtener un I-20 y estar listo para venir a los Estados Unidos.
Tu agente, o un agente de Nomen Global, puede ayudarte​
Primero, revisa ese blog para ver qué documentos necesitarás antes de tu entrevista. Una vez que tus documentos sean aceptados por la Oficina de Admisiones, deberás pagar $125 para la emisión del I-20 y para cualquier dependiente, si los tienes. La siguiente documentación se enviará de manera virtual a tu correo electrónico para tu uso:
Carta de aceptación
Carta para la embajada
I-20
Manual básico de instrucciones
Una vez que obtengas tu I-20, necesitarás llenar otro documento, el DS-160, un formulario en lÃnea donde incluirás todos tus datos personales y que será solicitado por la embajada. Puedes aprender más sobre cómo completar y presentar tu DS-160 aquÃ:
Uno de nuestros agentes puede ayudarte a responder cualquier pregunta que tengas y nuestro objetivo es prepararte para venir a Estados Unidos y para que estés listo para pasar tu entrevista en la embajada.
Respuestas a Preguntas DifÃciles en la Entrevista de la Embajada
Lo más importante es trabajar con tu agente y prepararte teniendo en cuenta la visión general. Esto incluye quién eres, por qué quieres estudiar en Estados Unidos, cuáles son tus objetivos y conocer los detalles y esperanzas respecto a tu situación. En el blog proporcionamos dos documentos en formato .pdf para ayudarte a prepararte. Aquà están de nuevo:
Ahora, enumeraremos todas las preguntas de muestra para la entrevista y proporcionaremos una buena respuesta basada en situaciones hipotéticas. En tu propia entrevista, no tomes estas respuestas literalmente para responder preguntas similares de la embajada. Su propósito es ayudarte a entender el contexto de lo que estás enfrentando. Revisa las respuestas, personalÃzalas a tu situación si aplican, y considera cómo podrÃas responder estas preguntas según tus propias circunstancias. Aquà está la lista:
¿Por qué quieres estudiar inglés en Estados Unidos?"Quiero estudiar inglés en Estados Unidos porque es un lÃder mundial en educación y ofrece un entorno inmersivo para mejorar mis habilidades en el idioma. El inglés es esencial para mis aspiraciones profesionales, y estar en un paÃs de habla nativa me permitirá practicar hablando y escuchando en situaciones de la vida real."
¿Por qué elegiste esta escuela en especÃfico (Nomen Global)?"Elegà Nomen Global por su excelente reputación en ayudar a los estudiantes internacionales a alcanzar la fluidez en inglés. El plan de estudios se enfoca en habilidades prácticas del idioma y el diverso alumnado me ofrecerá perspectivas culturales variadas, enriqueciendo mi experiencia de aprendizaje."
¿Qué puedes decirme sobre la escuela a la que vas a asistir?"Nomen Global ofrece una variedad de programas de inglés adaptados a las necesidades de los estudiantes, desde niveles principiantes hasta avanzados. La escuela está ubicada en una comunidad vibrante que brinda oportunidades para el intercambio cultural y la práctica del idioma fuera del aula. Los profesores son altamente calificados y con experiencia en la enseñanza de inglés a personas no nativas."
¿Cómo te enteraste de esta escuela?"Conocà Nomen Global a través de investigaciones en lÃnea y reseñas positivas de exalumnos. También recibà recomendaciones de amigos que han estudiado allÃ, destacando el ambiente de apoyo y la calidad de la educación."
¿No puedes estudiar aquà en (nombre del paÃs)?"Aunque podrÃa estudiar inglés en mi paÃs, creo que sumergirme en un entorno de habla inglesa nativa me brindará una comprensión más profunda del idioma y la cultura, lo cual es crucial para mi crecimiento personal y profesional."
¿Quién te patrocina?"Mi educación está patrocinada por mi familia, que está comprometida en apoyar mis estudios en el extranjero. Han ahorrado fondos especÃficamente para mi educación y gastos de vida en Estados Unidos."
¿A qué se dedican tus padres? ¿Cuál es su ingreso?"Mi padre es [tÃtulo del trabajo, ej. ingeniero] y mi madre es [tÃtulo del trabajo, ej. profesora]. Su ingreso combinado es suficiente para apoyar mis estudios en EE. UU. y cubrir mis gastos de vida. También tengo algunos ahorros personales de trabajos a tiempo parcial."
¿Cómo financiarás tu educación?"Planeo financiar mi educación con el apoyo de mi familia y mis ahorros personales. Tengo suficientes fondos para cubrir la matrÃcula, los gastos de vida y otros costos adicionales mientras estudio."
¿Cuánto tiempo planeas estar en Estados Unidos?"Planeo estar en Estados Unidos por un semestre inicialmente, lo que me permitirá concentrarme en mejorar mis habilidades en inglés. Dependiendo de mi progreso, podrÃa considerar extender mi estancia para continuar mis estudios."
¿Dónde vas a vivir? (Sé especÃfico)."Viviré en [ubicación especÃfica, ej. una familia anfitriona o alojamiento estudiantil cerca de Nomen Global]. Esto me proporcionará un ambiente de apoyo y me permitirá involucrarme tanto en la cultura estadounidense como con otros estudiantes internacionales."
¿Cómo te vas a mantener all�"Entiendo que no se me permite trabajar sin la autorización adecuada y planeo enfocarme totalmente en mis estudios durante mi estancia en EE. UU. Aseguraré cumplir con todas las regulaciones relacionadas con mi estatus de visa."
¿Tienes familiares en Estados Unidos?"No tengo familiares cercanos viviendo en Estados Unidos, lo que me alentará a concentrarme en mis estudios y a sumergirme completamente en la experiencia académica y cultural."
¿Dónde completaron sus estudios tus hermanos?"Mis hermanos completaron sus estudios en [nombre del paÃs] y me han alentado a estudiar en el extranjero para obtener una perspectiva más amplia y mejores oportunidades."
¿Dónde viven tus padres?"Mis padres viven en [ciudad, paÃs], donde están establecidos en sus carreras y han proporcionado un hogar estable para mi educación y crianza."
¿Por qué dejas tu trabajo actual?"Estoy dejando mi trabajo actual para perseguir mi objetivo de dominar el inglés, lo cual es esencial para mis objetivos profesionales a largo plazo. Esta oportunidad me permitirá adquirir valiosas habilidades en el idioma que mejorarán mis calificaciones profesionales."
¿Cuál es tu salario actual?"Mi salario actual es [insertar cantidad], lo cual cubre mis gastos de vida y me permite ahorrar para mi educación. Sin embargo, priorizo adquirir educación sobre mis ingresos actuales."
¿Cuánto dinero tienes ahorrado?"He ahorrado aproximadamente [insertar cantidad], lo cual ayudará a cubrir mi matrÃcula y gastos de vida mientras estudio en Nomen Global."
¿Qué cosas buenas sabes sobre Estados Unidos?"Sé que Estados Unidos tiene una cultura diversa, un alto nivel educativo y numerosas oportunidades para el crecimiento personal y profesional. Me emociona especialmente experimentar su rica historia y ambiente acogedor."
¿Cuáles son tus planes después de aprender inglés?"Después de mejorar mis habilidades en inglés, planeo [planes especÃficos, ej. cursar una carrera en mi campo de interés, encontrar un trabajo en una empresa internacional, etc.]. La competencia en inglés abrirá muchas puertas en mi carrera."
¿Cuándo planeas regresar a tu paÃs?"Planeo regresar a mi paÃs inmediatamente después de mis estudios para aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos en mi vida profesional."
¿Por qué solo solicitas un semestre?"Solo solicito un semestre porque quiero evaluar mi progreso y ver cuánto puedo mejorar mis habilidades en inglés en ese tiempo. Si es necesario, podrÃa considerar estudios adicionales según mi experiencia."
¿Cómo puedes demostrar que vas a regresar?"Puedo demostrar mi intención de regresar proporcionando evidencia de mis lazos con mi paÃs de origen, como conexiones familiares, propiedad de bienes y una oportunidad laboral que me espera al regresar."
¿Conoces a alguien que esté estudiando actualmente en Nomen Global?"No conozco personalmente a alguien que estudie en Nomen Global, pero he recibido comentarios positivos de estudiantes que asistieron, lo cual influyó en mi decisión de aplicar."
¿Qué harás si te niegan la visa de estudiante?"Si me niegan la visa de estudiante, buscaré comentarios sobre los motivos de la negación y abordaré cualquier inquietud. PodrÃa considerar volver a aplicar o explorar opciones educativas alternativas en mi paÃs."
Ahora, piensa en algunas otras preguntas que puedan aplicarse a tu situación y reflexiona sobre cómo podrÃas responderlas. Usa recursos, como internet, para recopilar información y formular preguntas crÃticas en las que puedas prepararte. Nuevamente, no podemos enfatizar lo suficiente la importancia de trabajar con tu agente, o uno de los nuestros, para entender y prepararte para esta entrevista.
Algunos consejos adicionales para prepararte y ayudarte a pasar la entrevista
Tu agente internacional, o un agente aquà en Nomen Global, puede ayudarte a prepararte para tu entrevista en la embajada. También es fundamental reflexionar crÃticamente sobre tu situación, tus objetivos, tus aspiraciones y cómo responder preguntas sobre ti mismo. Conócete, conoce tus aspiraciones y no dependas de situaciones de otras personas que parezcan ofrecer buenas respuestas especÃficas para la entrevista. Antes de tu entrevista en la embajada, necesitarás saber lo siguiente:
Comprende el propósito de la entrevista
El oficial consular evaluará tu intención de estudiar en EE. UU. y verificará si tienes planes de regresar a tu paÃs de origen después de tus estudios. Prepárate para demostrar tu compromiso con tu educación y tus vÃnculos con tu paÃs.
Prepara tus documentos
Documentos esenciales: Lleva tu pasaporte, el formulario I-20, la página de confirmación del DS-160, el recibo de pago de la solicitud de visa y cualquier documento de apoyo como estados financieros, registros académicos y prueba de vÃnculos con tu paÃs de origen.
Organiza tus documentos: Mantén tus documentos organizados y fácilmente accesibles para presentarlos con confianza.
Practica preguntas comunes
Revisa y repasa las respuestas a preguntas comunes de entrevistas (como se mencionó anteriormente). Practica hablar con claridad y confianza para mejorar tu presentación.
Demuestra estabilidad financiera
Prepárate para explicar cómo financiarás tu educación y tus gastos de vida. Presenta evidencia clara de tus fondos, como extractos bancarios, cartas de becas o apoyo financiero de tu familia.
Demuestra fuertes lazos con tu paÃs de origen
Enfatiza cualquier conexión que tengas con tu paÃs, como lazos familiares, propiedad, oportunidades laborales o vÃnculos comunitarios. Esto tranquiliza al oficial consular de que tienes la intención de regresar después de tus estudios.
Sé honesto y consistente
Proporciona respuestas veraces a todas las preguntas. Las inconsistencias en tus respuestas pueden generar dudas, asà que asegúrate de que tus declaraciones coincidan con tus documentos.
Viste profesionalmente
Las primeras impresiones importan. Viste de manera profesional para transmitir seriedad y respeto por el proceso de la entrevista.
Sé claro y conciso
Mantén tus respuestas enfocadas y relevantes. Evita explicaciones demasiado largas y céntrate en los puntos principales.
Mantén la calma y la confianza
Enfrenta la entrevista con una actitud positiva. Respira profundamente para mantener la calma y recuerda que el oficial consular está allà para evaluar tu solicitud, no para intimidarte.
Conoce tu escuela y tu programa
FamiliarÃzate con los programas de Nomen Global, incluidos los cursos, el profesorado y la misión general de la escuela. Esto muestra tu compromiso e interés genuino en tu educación.
Comprende la cultura y la educación en EE. UU.
Prepárate para hablar sobre lo que sabes sobre estudiar en EE. UU., incluyendo su sistema educativo, cultura y oportunidades para estudiantes internacionales.
Prepárate para lo inesperado
Prepárate para preguntas que puedas no esperar. Piensa en tus objetivos a largo plazo y cómo estudiar en EE. UU. encaja con ellos.
Agradece al final
Después de la entrevista, es un buen gesto expresar gratitud al oficial consular por su tiempo, independientemente del resultado. Deja una impresión positiva.
Prepárate para los posibles resultados
Entiende que la decisión puede ser favorable o negativa. Si te niegan la visa, pregunta por las razones y considera cómo puedes abordar esos problemas en una futura solicitud.
Conclusión: Después de la Entrevista
Te deseamos la mejor de las suertes durante tu entrevista en la embajada. Llama a Nomen Global para cualquier pregunta al 801-377-3223 o visita nuestra página de contacto para comunicarte con uno de nuestros agentes. Una vez que estés en Utah, debes asistir a clases. Esto es un requisito nacional para mantener el estatus de estudiante F-1 y conservar la visa F-1. Considera lo siguiente al ser estudiante de Nomen Global:
El estudiante debe tomar el examen de nivel antes de comenzar las clases.
Deben asistir a la clase de orientación 30 minutos antes del primer dÃa de clases (información sobre Canvas, reglas, etc.).
Recibir información sobre seguro de salud, cómo obtener la licencia de conducir, abrir una cuenta bancaria en EE. UU., etc.
Animar al estudiante a estar al tanto de las reglas escolares, su asistencia y sus calificaciones.
¡Disfruta de tu estadÃa en UTAH!
Una vez aquÃ, recuerda sumergirte en la experiencia del inglés. Esto significa ser diligente, buscar el crecimiento personal, mostrar integridad en tus clases, buscar obtener buenas calificaciones; y, a cambio, te ayudaremos a lograr tus metas para el futuro y a prepararte para transferirte a una universidad estadounidense.
Comments